Novedades
📰 La Revista Observatorio Latinoamericano y Caribeño (OLAC) del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), FSoc, UBA, convoca a la presentación de artículos y reseñas bibliográficas para el tema central de su próximo número: El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares. ⏱ NUEVA […]
V Jornadas Internacionales de Estudios Latinoamericanos y el Caribe CRONOGRAMA Año 2020 Envío de resúmenes 1/04 al 1/06 Aceptación de resúmenes 1/07 Plazo para envío de ponencias completas 1/10 Realización de las Jornadas 28, 29 y 30/10 Envío de certificados de participación 09/11 Publicación de Actas de las Jornadas 28/12 Indicaciones generales para autores […]
Si bien las clases no han comenzando en la Facultad de Ciencias Sociales, se ha recomendado establecer contacto con los y las estudiantes inscriptos/as. Sabemos que es difícil porque hay que combinar estudio, trabajo y familia en un solo lugar. 🏠 Pero si nos acompañamos, estudiantes y docentes, es mejor. Y se pasa más rápido.📅 […]
Exposición de trabajos finales de la materia optativa Relaciones del trabajo comparadas: Argentina, Brasil y Uruguay en el contexto nuestro americano Luego de dos intensas jornadas de exposiciones sobre Uruguay y Brasil, cerramos otra edición de nuestra optativa en la que aprendimos, discutimos y compartimos junto con los/las estudiantes. Nos sobran palabras de agradecimiento, mates […]
Causa Ford – Una sentencia histórica sobre la responsabilidad empresaria en los delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar. A fines de noviembre se llevó a cabo un conmovedor encuentro con trabajadores/as, miembros de su familia, investigadores/as, abogados/as de los trabajadores/as y periodistas donde el tema central fue la sentencia derivada de la […]
🇦🇷 Reconstrucción productiva y social frente al dominio financiero 2003-2015 Presenta: Héctor Palomino . 🗓 Lunes 2-3 | 18 horas 🌎 Aula HU07 – FSOC | Inscripciones a: rtpalominogarro@gmail.com . 📍Materia Optativa Relaciones laborales comparadas: Argentina, Brasil y Uruguay en el contexto nuestroamericano
A partir del 1° cuatrimestre de 2020 hemos realizado cambios en la propuesta pedagógica y académica de la materia obligatoria Relaciones del Trabajo. En estas preguntas y respuestas se resumen las modificaciones introducidas, que son producto de reflexiones del equipo docente en conjunto con las sugerencias recibidas por los y las estudiantes. Invitamos a leerlas […]
Clase especial: Trabajo rural en Uruguay. Rupturas y continuidades en los gobiernos del Frente Amplio Docente invitada: Soledad Nión Jueves 27-02 | 18 horas Aula SG102 – FSOC Inscripciones a: rtpalominogarro@gmail.com
📚 Finales Cátedra Palomino-Garro ❓¿Cursaste nuestra materia y te quedó el final pendiente? ❔¿Tenés dudas acerca de lo central de cada texto o unidades? ❓¿Te cuesta preparar finales? ‼¡No la cuelgues! El acompañamiento a quienes cursaron en nuestra cátedra no termina junto con el cuatrimestre. Quienes formamos parte del equipo docente de la Cátedra Palomino-Garro consideramos […]
La Revista Observatorio Latinoamericano y Caribeño (OLAC) del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), FSoc, UBA, convoca a la presentación de artículos y reseñas bibliográficas para el tema central de su próximo número: El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares. La […]